Las interpretaciones arqueológicas y antropológicas del pasado más primitivo son siempre subjetivas, es decir, dependen de la forma de mirar y de entender el mundo del sujeto que las mira y las describe. Hasta hace pocos años ha habido una gran carencia de sujetos femeninos trabajando en campo y haciendo sus propias interpretaciones. Afortunadamente cada vez hay más voces femeninas que integran su visión a la clásica visión falocentrica que todas conocemos. Aun así todavía aparecen descripciones que airean ese tufillo machuno de quienes se niegan a integrar en su hacer las hipótesis femeninas sobre los vestigios antiguos.
Hoy en este rastreo de las huellas de la icoñoclastia he llegado a la talla llamada Los amantes de Ain Sajri. Los arqueólogos estudiosos que han datado, catalogado y descrito esta talla en calcita de poco más de 10 cm, la ubican alrededor del 11.000 a.C y la lanzan al mundo como la primera representación de un hombre y una mujer en abrazo sexual.
Yo discreto de esta descripción y explicaré mis porqués.
La talla se encontró en una de las cuevas denominadas Ain Saijri, que dan nombre a la estatuilla. Dichas cuevas se encuentran en Israel, a pocos kilómetros de Belén.
Es bien sabida la interpretación sagrada que las cuevas tuvieron para los pueblos cazadores-recolectores, que las consideraban el útero de la Gran Madre - o la Gran Diosa, que era para ellos el Todo natural en el que estaban inmersos -. Durante el paleolítico, el neolítico y aún más cercanos en el tiempo, las cuevas fueron santuarios consagrados a la fertilidad de la tierra y en ellas se han encontrado innumerables muestras de arte (tallas y pinturas) representando figuras femeninas como metáfora de la fecundidad de la Gran Madre - para estos pueblos las mujeres y la naturaleza, ambas capaces de crear vida en su seno, eran una misma entidad divina -
Defiendo en estas líneas que la escultura no representa un coito, porque atendiendo a la fecha en la que se circunscribe y habiéndose encontrado en una cueva, parece más lógico asociarla a las otras muchas estatuillas encontradas llamadas Venus esteatopigias*.
![]() |
Otras venus esteatopigeas. Imagen recogida de aquí |
No fue hasta mediados del V milenio antes de nuestra era, que los vestigios comienzan a dar a conocer el desplazamiento del principio femenino como única deidad conocida, adorada y por tanto representada. Como primera representación conocida de una pareja de dioses representados unidos al mismo nivel de importancia, se tiene a Los amantes de Gumelnita.
Comentarios
Publicar un comentario
Los blogs se engrandecen con cada comentario. Gracias.