
Este post está dedicado a @bordadosanjulian. Muchas gracias por recomendarme tratar de esta notable obra
Jacopo della Voragine (1228-1298) nos cuenta la historia de santa Águeda (235-261). Era una joven de Catania de ilustre familia conocida por ser “sumamente bella y atractiva” y por su elocuencia.

De cómo termina la historia de esta joven siciliana trataremos en un próximo post y traeremos a colación otra pintura. En este caso Zurbarán muestra a la santa en un contraluz, como una doncella que porta una bandeja donde están sus senos limpiamente cortados. Se trata de una imagen simbólica tradicional que, en vez de mostrar la escena narrativa del tormento, presenta a la santa íntegra como un ejemplo de serenidad y piedad. El drama se concentra de este modo en su atributo simbólico: la bandeja con los pechos.
Esta obra se integra en el uso del catolicismo de las imágenes después del Concilio de Trento. A través de ellas buscó empoderar a los mártires y mostrar la asunción del dolor como un vehículo de redención.
Resulta interesante poner en relación el castigo impuesto a santa Águeda con la idea de que era conocida por su belleza y con cómo luego incide en que los senos son el origen del alimento primigenio. Es significativo que precisamente le priven de los senos por su negativa a casarse. De este modo con esta tortura se entiende que se priva a la joven de una de las sedes de la belleza femenina y de su principal fin como esposa, ser madre. Conceptos de belleza y maternidad se mantienen por tanto en este caso vinculados al pecho femenino. Sin embargo es particularmente interesante cómo alude a sus pechos no físicos, esos que no le pueden quitar, y los presenta como una metáfora de su misma alma.
Santa Águeda por esta condena es la patrona de las nodrizas, protectora de la lactancia.
El pecho femenino ha sido protagonista en múltiples obras a lo largo de la historia del arte. Poco a poco Laura María Palacios Méndez, nuestra colaboradora doctora en historia del arte, nos irá descubriendo sus muchos significados a lo largo de la historia.
Puedes seguirla por Instagram.
Comentarios
Publicar un comentario
Los blogs se engrandecen con cada comentario. Gracias.