Francis B. Johnston (1864 – 1952) fue fotógrafa, viajera, revolucionaria, bohemia, feminista y lesbiana.
Estudió dibujo y pintura en París y siendo muy joven empezó a publicar en periódicos artículos de caracter rompedor e independiente, demostrando ser una de esas mujeres que no atiende demasiado a las espectativas que, sobre ellas, tengan los demás.
Johnston fue una constante defensora del papel de la mujer en el emergente arte de la fotografía. A los 34 añós publicó en "Ladies Home Journal" un artículo llamado ‘Lo que una mujer puede hacer con una cámara’ donde Johnston anima a las mujeres a introducirse profesionalmente en el mundo de la fotografía. En él les da una serie de consejos para superar los primeros escollos y moverse con éxito en la profesión. Este artículo que hoy puede resultarnos ingénuo , en 1897, fue un referente donde muchas mujeres buscaron su independencia económica y artística.
Su obra más conocida en el mundo feminista es un autorretrato satírico al que llamó "nueva mujer liberada". En esta fotografía Johnston se mostraba así misma en una actitud poco ortodoxa para una mujer como crítica al modelo de femineidad de la época y al masculinizado mundo de la fotografía. En el autorretrato se muestra bebiendo cerveza y fumando, algo muy mal visto en una mujer. Posa sentada con las piernas abiertas y cruzadas, enseñando las pantorrillas y la enagua...toda una declaración de guerra a las rígidos roles de género de finales del s. XIX y principios del XX.
En su carrera sobresalieron los reportajes sociales. Siendo el que la consagró el dedicado a documentar el hacer cotidiano del Hampton Institute, centro educativo para la educación de antiguos esclavos. Fotografías realizadas entre 1899 y 1900
Su buena mano con el retrato y la fotografía de interiores la llevaron a ser considerada la fotógrafa oficial de la Casa Blanca.
Ejerció la fotografía durante 60 años y aunque consiguió grandes éxitos como fotoreportera, tuvo un estudio fotográfico en Nueva York que regentaba con su pareja, la también fotógrafa Matti Edwards Hewit.
Fuentes:
Estudió dibujo y pintura en París y siendo muy joven empezó a publicar en periódicos artículos de caracter rompedor e independiente, demostrando ser una de esas mujeres que no atiende demasiado a las espectativas que, sobre ellas, tengan los demás.
Johnston fue una constante defensora del papel de la mujer en el emergente arte de la fotografía. A los 34 añós publicó en "Ladies Home Journal" un artículo llamado ‘Lo que una mujer puede hacer con una cámara’ donde Johnston anima a las mujeres a introducirse profesionalmente en el mundo de la fotografía. En él les da una serie de consejos para superar los primeros escollos y moverse con éxito en la profesión. Este artículo que hoy puede resultarnos ingénuo , en 1897, fue un referente donde muchas mujeres buscaron su independencia económica y artística.
Su obra más conocida en el mundo feminista es un autorretrato satírico al que llamó "nueva mujer liberada". En esta fotografía Johnston se mostraba así misma en una actitud poco ortodoxa para una mujer como crítica al modelo de femineidad de la época y al masculinizado mundo de la fotografía. En el autorretrato se muestra bebiendo cerveza y fumando, algo muy mal visto en una mujer. Posa sentada con las piernas abiertas y cruzadas, enseñando las pantorrillas y la enagua...toda una declaración de guerra a las rígidos roles de género de finales del s. XIX y principios del XX.
En su carrera sobresalieron los reportajes sociales. Siendo el que la consagró el dedicado a documentar el hacer cotidiano del Hampton Institute, centro educativo para la educación de antiguos esclavos. Fotografías realizadas entre 1899 y 1900
Su buena mano con el retrato y la fotografía de interiores la llevaron a ser considerada la fotógrafa oficial de la Casa Blanca.
En la fotografía podemos verlas a las dos travestidas posando junto a un maniquí inmovil vestido de mujer.... ellas sabían dar sentido al viejo dicho:
"una imagen vale más que mil palabras"
Fuentes:
- Imágenes sacadas de aquí
- Artículo Fotógrafas olvidadas: Francis Benjamin Johnston
- Transcripción del artículo ‘Lo que una mujer puede hacer con una cámara’
- Entrada de la wikipedia sobre Frances B. Johnston
Comentarios
Publicar un comentario
Los blogs se engrandecen con cada comentario. Gracias.