Un nuevo vestigio del culto ancestral a la fertilidad femenina. Venus paleolítica hallada recientemente en Francia.

Los arqueólogos del yacimiento de Amiens-Renancourt, en Francia, han encontrado recientemente una Venus Paleolítica, de unos 23.000 años de antigüedad. Es la decimoquinta estatuilla descubierta en este yacimiento desde el 2014, año en que comenzaron los estudios arqueológicos en la zona. 

Esculpida en piedra, de 4 centímetros de altura, esta «Venus» es esteatopigia, - es decir, de grandes glúteos, muslos y pechos.- Los brazos son simplemente esbozados, la cara representada sin rasgos. 

Esta escultura encaja perfectamente en un canon estético, de la tradición gravetiense, que incluye las Venus de Lespugue (Haute-Garonne), Willendorf (Austria) o el bajorrelieve de Laussel (Dordogne). 

Estas imágenes de culto a la mujer y a la Diosa, estuvieron presentes casi con exclusividad en la mente mitológica de los seres humanos desde el 30.000 al 3000 a.C.  Los distintos cultos populares a las Diosas se habían organizado a través de uno primigenio y elemental: el poder de dar vida
Desde este punto de vista la fertilidad de la tierra y la fecundidad femenina es una misma cosa para las sociedades primitivas, dando respuesta a las preguntas existenciales sobre el misterio de la creación.



Te dejamos como enlaces de interés made in Escuela de Ateneas:

Fuentes externas

Comentarios

  1. Era el matriarcado, la Edad de Oro de la humanidad. Desde entonces hemos ido involucionando ; según los Vedas, tras la Edad de Oro vino la de Plata a la que siguió la de Bronce; actualmente atravesamos el Kali Yuga, la Edad de Hierro...

    Maite Esteve Santos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los blogs se engrandecen con cada comentario. Gracias.