"Nannete": el espectáculo de HANNAH GADSBY para luchar contra el machismo y la lesbofobia.


Imagen recogida de aquí
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia.
Pertenezco al colectivo desde antes de saber que pertenecía a él y soy consciente de ser una de esas lesbianas afortunadas por no haberse encontrado nunca con demasiadas dificultades para habitar el  mundo sin fallarse a si misma. 
Creo de verdad, que las grandes fobias del ser humano contra otro ser de la misma especie, son fruto del miedo a no saber gestionar la diferencia y a la falta de empatía. Es por eso que en un día como hoy quiero traficar con un producto cultural explosivo: hoy os presento el espectáculo "Nannete", de Hanna Gadsby, por ser uno de los espectáculos que más me han impactado en este ultimo año y que más puede hacer para luchar contra esa homofobia sin sentido. 


Hannah Gadsby nació en Tasmania a finales de los setenta, y como ella misma explica en Nannete, Tasmania es "un lugar donde no es fácil crecer si eras bollera, gorda y feaLa homosexualidad estuvo allí tipificada como delito hasta 1997. Eso hace que crezcas en un ambiente donde es fácil no solo avergonzarse de uno mismo, sino sobre todo odiarse."

fotografía recogida de aquí
Gadsby lleva doce años dedicándose a la comedia utilizando sus propios defectos y errores para hacer reír a los demás. En Nanette, repasa a lo largo de setenta minutos la historia de su vida.

El monólogo conmueve de principio a fin. Te lleva de la cargajada a la ira, de la ira a la impotencia y de la impotencia de nuevo a la carcajada. Todo ello contado con tanta honestidad y humanidad que nos deposita en lugares mentales donde posiblemente jamás hayamos pisado. Hay que ser muy psicópata para no empatizar con la protagonista, amarla y apoyarla - a ella y a tantas mujeres lesbianas que lamentablemente comparten historia -."Qué no habría dado por oír una historia como la mía. No por la culpa. Ni por reputación, ni por dinero, ni por poder. Sino para sentirme menos sola. Para sentirme conectada. Quiero que mi historia sea oída", explica. 
Para acabar, como siempre en mis post, una playlist de música lesbiana feliz, porque todo con música es más llevadero.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, no ha dejado la comedia. De hecho ha estrenado nuevo espectáculo hace unos meses.

      Gracias por el comentario Gael.

      Eliminar
  2. https://drive.google.com/file/d/124RtBnEetFq9o6WJd3QX1wtJLkuSVx-u/view?fbclid=IwAR1OClXLJtMQx0WOGAR9k8X4mD4NPzkzc3XYwPthkFlPBLGPtawnAPPpDsw

    ResponderEliminar
  3. Et voilá: https://drive.google.com/file/d/124RtBnEetFq9o6WJd3QX1wtJLkuSVx-u/view?fbclid=IwAR2B1nO_lK0uVWDqTngn2Z8z0E-_WUV3k_KcmfEHvIP8f3oIVZ7O4ImyXL8

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Los blogs se engrandecen con cada comentario. Gracias.